domingo, 16 de junio de 2024

Michoacán "El alma de México"

 ¿Cuál es la toponimia del estado?

El termino "Michoacán" es de origen náhuatl, y con este los aztecas o mexicas denominaban al territorio ubicado en el occidente de México en el que se asentó el imperio purépecha o michuaque, gobernado por el irecha (llamado Caltzontzin por los mexicas).

pinterest.com.mx

El vocablo Mich-huah-can se forma con la raíz o radical del vocablo michin "pescado", que en la escritura fonética se señala con un pescado; la partícula -huah, posesivo calificativo de lugar, y la terminación -can "lugar" (en la escritura fonética se señala con un cerro). La regla general de la lectura o interpretación de las palabras nahuas compuestas es en sentido inverso o como están escritas; por tanto, Michhuahcan significa simplemente "lugar de los que poseen el pescado" de -can "lugar de"; -huah-, posesivo del anterior, y michin "pescado", de la que solo pasa su radical mich-. Este análisis morfológico es de Salvador Garibay Sotelo. 

¿Cuáles son las principales actividades económicas del estado?

Entre las principales actividades económicas en Michoacán se encuentran: el comercio, la agricultura, la crianza de animales, el aprovechamiento forestal, los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, así como el transporte y almacenamiento. Estos sectores contribuyen significativamente al desarrollo económico del estado. Además, Michoacán destaca en áreas estratégicas como los servicios de información, la agroindustria, la logística, el turismo y la minería, donde ocupa el primer lugar en producción de fierro y el segundo en diatomita. 

ntcd.mx

¿Cuál es la cantidad de población en el estado?

En 2020, la población de Michoacán de Ocampo es de 4,748,846 habitantes. De ellos 2,442,505 son mujeres (51.4%) y 2,306,341 son hombres (48.6%). Michoacán de Ocampo ocupa el noveno lugar a nivel nacional por numero de habitantes. En 2020, los habitantes de Michoacán representaban 3.8% de la población total de México. 

coespo.michoacan.gob.mx

¿Cuál es la localización geográfica del estado?

El estado de Michoacán se ubica en el occidente del territorio mexicano. Limita el norte con los estados de Guanajuato y Querétaro, al este con el Estado de Mexico, al sur con Guerrero, al suroeste con el océano Pacifico y al noroeste con Colima y Jalisco. Además Michoacán se encuentra entre los dos ríos Lerma y Balsas, el lago de Chapala y el océano Pacifico.


travelbymexico.com


¿Cuáles son las principales actividades culturales del estado?

Actividades culturales de Michoacán:
     1.Gastronomía:     
  • Guacamole: Esta salsa se prepara con aguacate, cebolla, cilantro y pimientos picantes.
  • Corundas: Son tamales triangulares rellenos de estofado de carne o vegetales.
  • Uchepos: Tamales dulces hechos con elote.
  • Churipo: Estofado picante de carne de cerdo, vaca y pollo.
  • Pescado blanco: Plato de pescado con huevo, aceite de oliva y ajos.
     2.Festividades:
  • Día de la Virgen de la Candelaria, Virgen de Guadalupe y Semana Santa son festividades religiosas importantes.
  • Danza de los viejitos: Una danza prehispánica que alaba a los dioses antiguos.
     3.Eventos culturales:
  • Festival internacional de cine de Morelia: Destacado evento cinematográfico.
  • Festival de música de Morelia "Miguel Bernal Jiménez": Celebración musical de renombre.
  • Festival internacional de cortometrajes de la UVAQ (Universidad Vasco de Quiroga): Proyecciones y conversatorios.
  • Exposiciones de arte y recorridos culturales.
    gob.mx

¿Cuáles son sus principales tradiciones del estado?

  • espinozamichoacan.com
    Día de muertos.
  • Carnaval.
  • Aniversario de la Virgen de Guadalupe.
  • Danza de viejitos. 
  • Día de la candelaria.
  • Semana santa.

¿Cuáles son los principales atractivos turísticos del estado?

1. Morelia: La capital de Michoacán es patrimonio de la humanidad según la UNESCO. Su centro histórico alberga la hermosa catedral, Los portales y la Fuente de Las Tarascas.. Además, puedes visitar museos como el museo Casa Natal de Morelos y disfrutar de parques como el Bosque Cuauhtémoc.


2. Pátzcuaro: Este pueblo mágico cuenta con la Basílica de Nuestra señora de la salud y el Lago de Pátzcuaro, donde se encuentran las islas de Janitzio, Jarácuaro y La Pacanda.
3. Reserva de la mariposa Monarca: Cada año, Más de 60 millones de mariposas llegan a esta reserva después de recorrer 4,000 km desde Canadá y los EE. UU. 
4. Uruapan: Conocido por sus cascadas, como la Tzararacua, y el parque nacional Eduardo Ruíz.
5. Lago de Pátzcuaro: Un lugar impresionante rodeado de historia y cultura.

https://www.tripadvisor.es

¿Cuántos municipios hay en el estado?

El estado de Michoacán de Ocampo está dividido en 113 municipios. Cada uno de estos tiene su propia cabecera municipal, que sirve como sede del poder del gobierno municipal y a menudo es la localidad más importante dentro del mismo.

mapainteractivo.net

¿Cuáles son los principales municipios de Michoacán?

Los municipios más importantes son: Morelia es la capital del estado, cuenta con una gran historia y es un gran patrimonio cultural, Zamora es el segundo municipio más grande en población, Uruapan también es uno de los municipios más poblados  y Zitácuaro tiene una población superior a los 180,000 habitantes.

mavink.com

Conclusión 

De acuerdo con lo que se desarrollo en el presente trabajo, Michoacán de Ocampo es un estado que combina patrimonio arquitectónico, tradiciones, gastronomía y bellezas naturales, puedes encontrar más información en los siguientes links, al igual que en algunos de estos fue obtenida información. 

                                     https://www.youtube.com/watch?v=CrD75lrh0JA&t=13s           











                 









 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Michoacán "El alma de México"

  ¿Cuál es la toponimia del estado? El termino "Michoacán" es de origen náhuatl, y con este los aztecas o mexicas denominaban al t...